Nuestro folclore se convierte en oración. Durante la misa baturra se interpretan 11 cantos. En caso de boda o aniversario se canta una jota alusiva con el nombre de los novios. Se puede cambiar el canto de entrada por una ronda en la puerta. En fiestas patronales se le canta al patrón o patrona pudiendo, además, acompañar la procesión.
BODA CIVIL
BODAS EN AYUNTAMIENTOS, BODAS EN FINCAS O EXTERIORES
Convertimos el acto jurídico en una solemne ceremonia. Se cantan 4 cantos, pudiendo añadir los contrayentes al gusto avisando previamente.
Dos de esos cantos serán alusivos con los nombres. En fincas o lugares abiertos, se puede acompañar rondando a uno o ambos cónyuges.
PASE DE JOTA
BODAS, COMUNIONES, DESPEDIDAS, CELEBRACIONES Y CONVENCIONES, CONGRESOS, INAUGURACIONES Y PEQUEÑOS EVENTOS
El pase de jota consta de varios bailes, estilos y pasodobles jota. Además con el nombre de los novios, anfitriones..., se pueden cantar o bailar jotas alusivas.
CONCIERTOS ARAGONESES
1. ARAGÓN (Laudístico) Repertorio: El sitio de Zaragoza, La dolores, Viva la jota, El divo, Volver a Ejea, Gigantes y cabezudos, Ta y te, Contradanza, La revolvedora....
2. PASODOBLE-JOTA (Cantado) Repertorio: pasodobles (algunos cantados: Amparito Roca, La ronda del rabal, Montearagón, La jota de mi balcón. Pepita Creus, Amor que vienes cantando, La baturríca, Chuntos ...)
Jotas de estilo netamente aragonesas.
RONDA JOTERA
FIESTAS PATRONALES (Recorrido nocturno o diurno), ACOMPAÑAMIENTO DE REINAS, MAJAS/OS, PROCESIONES, HOGUERAS, ETC
Se van improvisando jotas alusivas y bailes con la gente del lugar. En caso de ser recogida de reinas, y si se informa con antelación suficiente, se cantará o bailará una jota alusiva a cada reina.
Preferiblemente la organización preparará varias paradas durante el recorrido para reponer fuerzas.
RONDA+SAINETE BATURRO
Además de la ronda, se interpreta un sainete típico aragonés, donde unos divertidos personajes (alcalde, José manuela, carretero, vecinas, barbero), hacen recordar con cariño lo que fuimos en un pasado no muy lejano.
MUESTRA FOLCLORICA
Colaboraciones en colegios, donde los niños son los protagonistas; se les explica, según edades: historia de Aragón, trajes típicos, pasos de baile, instrumentos...
Son nuestro FUTURO.
VISITAS A RESIDENCIAS Y CENTROS SOCIALES
Nuestros mayores se lo merecen. Disfrutan cantando y recordando con nosotros esas coplas de sus tiempos mozos.
"LOS DE ARAGON"
Divertida zarzuela de costumbres aragonesas, en un acto dividido en cuatro cuadros, en colaboración con el grupo de teatro DESTORMAR (El Burgo de Ebro). La unión de los dos grupos da como resultado un buen rato de entretenimiento, mezclando drama, comedia y folclore aragonés.
GRANDES CELEBRACIONES Y EVENTOS, ENCUENTROS FOLCLORICOS, TEATROS, ....
Un apacible recorrido por Aragón interpretando cantos y bailes de las tres provincias.